EN 13637 Terminal de emergencia

Serie TE

En situaciones de emergencia es indispensable poder evacuar de manera rápida y controlada espacios con un importante aforo, sin interrumpir o entorpecer el paso de las vías diseñadas para ese propósito.

El uso de sistemas de salidas controlados eléctricamente será importante cuando exista la necesidad de vigilancia de las vías de evacuación y se desee controlar dichas puertas.

Son la solución óptima para ayudar a salvar vidas en caso de emergencia y protegen el perímetro en caso de amenazas imprevistas.

Los terminales de emergencia que cumple con la normativa Española UNE EN 13637 son un gran paso hacia adelante en medidas de seguridad y prevención.

Instrucciones Serie TE

Diseño modular

La estructura modular de nuestra Terminal de Emergencia EN 13637 aporta una solucion a medida con un concepto innovador en señalización de las vías de evacuación y le permite adaptarse a  los diferentes requisitos y necesidades del espacio.

Además en caso de  fallo permite una fácil identificación de los componentes defectuosos, lo que asegura un tiempo de inactividad mínimo y una rápida restauración del sistema.

Nuestros modelos de la Serie TE son equivalentes a los terminales FTNT10 y FTNT20 de BKS.

Elementos de Señalización

Incorporan elementos de señalización visual y/o acústica a una distancia no superior a 1 metro.

Alarma de Sistema
La señalización intermitente en forma de “T” amarilla indica un estado de alarma del sistema de evacuación.
Existen distintas situaciones de alarma que pueden ayudar a un mayor control del acceso.

Puerta Asegurada
La señalización en forma de aspa roja indica que la puerta está correctamente cerrada.

Puerta Abierta
La señalización en forma de flecha vertical indica que la puerta está liberada para su evacuación.
Existen dos modos de operatividad, la luz indicativa permanente e intermitente.

UNE Normalización Española

¿Qué es la norma UNE EN 13637?

La norma UNE EN 13637 establece los requisitos para los sistemas de salida controlados eléctricamente en puertas situadas en recorridos de evacuación. Su objetivo es asegurar que, en caso de emergencia (como incendio o pánico), las puertas se desbloqueen de forma automática, garantizando la evacuación segura, sin renunciar al control de accesos durante el uso diario.

Incluye exigencias sobre el desbloqueo ante fallos eléctricos o señales de alarma, compatibilidad con aperturas mecánicas (como barras antipánico), y certificación conjunta de todos los componentes (unidad de control, bloqueo, pulsador, fuente de alimentación y señalización). Desde 2020, su cumplimiento es obligatorio en España según el Código Técnico de la Edificación (CTE DB-SI 3.6). Se aplica a edificios como hospitales, centros comerciales, estaciones y otros lugares de pública concurrencia.

Modelos disponibles

TE1A

(FTNT20)

Terminal 2 módulos
Empotrar
150 mm x 10 mm x 79 mm

TE1B

(FTNT20)

Terminal 2 módulos
Sobreponer
146 mm x 62 mm x 75 mm

TE2A

(FTNT20)

Terminal 3 módulos
Empotrar
220 mm x 10 mm x 79 mm

TE2B

(FTNT20)

Terminal 3 módulos
Sobreponer
216 mm x 62 mm x 75 mm

Complemento E1

Caja para empotrar

70 mm x 70 x mm x 41,5 mm